
Elle Decoration Espana
Abril 2025ELLE DECOR es el resultado de aplicar la fórmula ELLE al mundo de la decoración, manteniendo sus principios de libertad de pensamiento, equilibrio y calidad. Descubre con elle Decor las propuestas decorativas más atrevidas e innovadoras y las tendencias más revolucionarias.
Luces largas
Aluminio, hongos, algas... la investigación acerca de los nuevos materiales que pueden contribuir a crear un utópico planeta sin residuos, está a toda marcha. Son muchas las intenciones y la buena voluntad de mentes brillantes imaginando cómo paliar este descalabro de residuos en el que nos vemos inmersos. No está siendo fácil, pero se avanza. ¿Os acordáis de las bolsas de plástico a tutiplén?, ¿de la barra libre de amenities en minifrascos de los hoteles?, ¿de toda la basura en el mismo cubo? Sí, algo se ha hecho y la educación ciudadana continúa como un martillo pilón en los oídos de los consumidores. El diseño ha sido el primero en tomar conciencia, como siempre lo ha hecho, y no para de idear nuevos procesos que limiten el efecto devastador de…
Segunda oportunidad
¿Por qué no transformar las mangueras de incendio descartadas por los bomberos suizos en piezas de diseño?. Éste fue el punto de partida del proyecto sostenible del Estudio Fuur, donde se pone el foco en la innovación como camino para optimizar el uso responsable y eficiente de los recursos en pos de construir un mañana mejor, empezando por hoy. Creaciones tan maravillosas como esta alfombra Dom o la silla de exterior Eiger, de diseño suizo y elaboración artesanal española. dasfuur.com…
Ayer y hoy
Piedra sobre piedra En esta casa en Rubielos de Mora, en el corazón de la provincia de Teruel, diseñada por el arquitecto Ramón Esteve, la fachada de piedra entra hasta el interior. Su rotundidad se aligera con piezas modernas, como la Long Chair de los Eames, editada por Vitra; la lámpara de pie, de Delight Full; la mesa de café, de Classicon; el mueblebar, de Batavia, y la escultura de pared, de David Rodríguez Caballero. Palacio privado La activista Fiammetta Borsellino vive en un palazzo del siglo XVI en Palermo donde lo barroco no está reñido con lo moderno. Prueba de ello es la sala de estar, antiguo gran salón del palacio, donde los frescos y suelos de mayólica originales dialogan con rectilíneos sofás, de B&B Italia, y numerosos recuerdos.…
Homenaje a Milán
El último reto de Vincent Van Duysen, director creativo de Molteni&C, es intervenir un edificio de siete plantas, construido en el s. XIX en estilo neoclásico y restaurado en 1922 con elementos del Liberty (variante italiana del Art Nouveau), en un elegante recinto que cuenta la historia de la emblemática firma. Situado en el corazón de Milán, en Vía Manzoni 9, el Palazzo Molteni es más que una flagshipstore. Sus más de 3 mil m2 son un punto de encuentro donde dialogan el diseño y el arte. “Es un palacio, pero también un universo doméstico, un lugar privado que queríamos recrear dentro de un edificio monumental de gran encanto, que será nuestro hogar. Un mundo sensorial, un viaje lleno de sorpresas, esperando ser descubiertas”, afirma Van Duysen. molteni.it…
Las preguntas de la pintura
“En mi obra siempre ha habido una tensión entre el control y la espontaneidad, entre lo metódico y lo gestual” ¿Qué vamos a ver en la exposición “Secundino Hernández en obras”? Un recorrido por los últimos 30 años de mi trayectoria artística. No es una retrospectiva tradicional, sino una aproximación a mi trabajo a través de una serie de intereses y constantes fundamentales que han persistido en el tiempo. Bajo la excelente curaduría de Joaquín García Martín, se articula en cuatro secciones que exploran estos pilares: la importancia del dibujo como base de la pintura; la superficie tanto como espacio de representación como elemento plástico; la forma en la composición pictórica y en la búsqueda de un lenguaje propio y, finalmente, la figura humana, que marca mi incursión fuera de…
Cracks del diseño circular
Arsenio Rodríguez El creador gaditano reutiliza botellas y envases de plástico que rescata de la basura para crear máscaras tribales, criaturas y esculturas llenas de color y vida con un punto de humor. Cada día, de camino a su estudio, Arsenio recorre los contenedores del barrio para recoger envases de plástico que forman la materia prima de sus fantásticas creaciones. Ya desde niño llevaba a casa trastos de la calle para construir artilugios y juguetes. Este adulto que no ha dejado de crear mundos fantásticos y coloridos, utiliza envases, tapones y botellas de plástico desechados, que él lava, recorta y ensambla con bridas. No emplea pegamento ni compra materia prima, ya que su mantra es el reciclaje de lo que ya existe. "Yo he reutilizado toda mi vida", nos cuenta.…