
Autopista
3228Autopista es la revista decana del sector del automóvil en España y una referencia para los expertos y lectores en general. En sus páginas encontrarás información general sobre el sector, las novedades de producto, un análisis riguroso de los modelos a través de pruebas y comparativas y todo lo acontecido cada semana en los principales eventos deportivos del automóvil. Además, cada semana, podrás acceder a la más completa guía de precios de coches nuevos y usados.
El trabajo bien hecho
La electrificación en la movilidad está siendo casi tan complicada como lo fue la electrificación de España durante el siglo pasado. Las grandes ciudades tuvieron su suministro eléctrico primero y, poco a poco, fue extendiéndose por el resto del país. Y digo bien, poco a poco, porque yo incluso he vivido como en los pueblos no llegaba la luz o el suministro de agua. Había que ir a la fuente a por el agua y las velas o las linternas eran algo bastante común en determinadas zonas. Y tengo la sensación que el fenómeno de la electromovilidad será parecido, ya que en las ciudades empieza a crearse un ecosistema donde el coche eléctrico puede ser una alternativa bastante razonable. Los coches empiezan a tener autonomías suficientes para aguantar todo el…
EN BUSCA DE LA AURORA BOREAL
Hay un lugar que es considerado el ideal para ver la aurora boreal: se llama Levi, está en Finlandia, y cuenta con una temperatura media de -10ºC y la luz de día es de solo 4 horas. Está 150 km hacia el interior del Círculo Polar Ártico y llegar allí no es nada fácil. Por eso es todo un reto hacerlo con un coche completamente eléctrico como el Porsche Taycan. Eso sí, con neumáticos de invierno. Destacar como a pesar de las bajas temperaturas se pudieron alcanzar altas tasas de carga y realizar una rápida hasta el 80 % en menos de 20 minutos. Esto fue posible gracias al sistema de gestión térmica que preacondiciona la batería mediante los datos del Turbo Charging Planner.…
PRUEBA DE EFICIENCIA
En este mismo número llevamos un completo análisis de los secretos tecnológicos que llevará el futuro Mercedes CLA. En la fotografía vemos una de las múltiples salas de ensayos por las que pasan los prototipos antes de que salgan a la calle completamente terminados. Una de las pruebas más importantes es esta donde se comprueba la eficiencia de su tren de rodaje. Para ello la sala tiene que estar completamente equipada para simular diferentes condiciones y ver así el rendimiento, sobre todo con modelos electrificados donde los cambios de temperatura afectan mucho a las baterías y a las cargas. Se trata de la nueva y vanguardista plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture) que es una plataforma mixta con la que Mercedes pretende redefinir el concepto de eficiencia en términos de consumo…
Al derrape
En el pasado rallye de Suecia la nieve fue protagonista y los Toyota respondieron a la perfección. Evans logró una victoria liderando la prueba desde el principio pero con rivales duros como su compañero de equipo Katsuta dispuestos a quitarle el cetro. Con esta victoria y el segundo puesto de Montecarlo, Evans se coloca líder del Mundial y opta a conseguir por vez primera un Título de Campeón del Mundo que se le resiste desde hace años. Después de que Neuville lo lograra el año pasado, el eterno "segundón" a pasado a ser patrimonio del galés. Y este año puede ser el definitivo para quitarse ese "sanbenito".…
NOVEDADES
ALIMENTOS PARA VALENCIA SUZUKI DONA 3,4 TONELADAS PARA LOS AFECTADOS POR LA DANA Suzuki lleva diez años realizando una prueba solidaria con los mejores periodistas del motor de España. La prueba consiste eh un recorrido de consumo con sus coches de tal manera que todo lo que se rebaje respecto a la cifra de consumo oficial, se traduce en kilos de alimentos que la marca dona a diferentes Bancos de Alimentos. Este año le ha tocado, cómo no, que sta donación vaya a parar a la zona de Valencia para aliviar las necesidades de todos los afectados por la Dana hace unos meses. La prueba se realizó con el Swift equipado con el motor de 1,2 litros con 3 cilindros y una potencia de 82 CV. Se trata del Suzuki…
EJERCICIO DE VERACIDAD
Nadie que haya estado en la tierra en los últimos 25 años desconoce el Audi A6 y sabe que ha sido uno de los coches de pasajeros más deseados, fiables y versátiles del mundo, con opciones que van desde el económico uso de las variantes TDI básicas hasta variantes ultra deportivas. Pero hoy todo, o casi todo, ha quedado atrás, o más bien ha quedado a un lado porque en Audi han apostado por diversificar los caminos y desde 2024 todos sus automóviles con un número identificador par es eléctrico, lo que supone una ruptura con la tradición y el inicio de una nueva aventura que promete ser apasionante. En este caso, el nuevo A6 porta el apellido e-tron y está disponible en dos carrocerías tan funcionales como la sportback…