
Mas Alla
Marzo 2025 - No. 431La revista mensual decana del sector del esoterismo y los fenómenos anómalos. Tiene un público fiel al que lleva más de 25 años ofreciendo los mejores reportajes sobre temas como los ovnis, las civilizaciones desaparecidas, los enigmas de las religiones o la medicina de vanguardia. Palabras clave: Misterio, Más Allá, esoterismo, muerte, ovnis, religión, fantasmas, Egipto, parapsicología, mente.
MISTERIOS de Semana Santa
NA DE LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES PARA EL CALEN-DARIO CRIS-TIANO ES LA SEMANA SANTA. ¿Qué simbolistos encierra su celebración? En este número de MÁS ALLÁ seguimos los pasos que supuestamente siguió Jesús de Nazaret durante su vía crucis por la ciudad de Jerusalén hasta llegar al lugar donde sería crucificado. Pero, ¿qué reliquias están relacionadas con esta vía dolorosa? ¿Qué pruebas históricas existen sobre este suceso? ¿La Iglesia católica ha podido “ocultar” pruebas que demostran que existe otra historia? ¿Realmente existió la figura de Jesús? La respuesta a estos interrogantes y a muchas otras preguntas, en estas páginas.…
ALIMENTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
1 CEREZAS RESISTENTES AL CALOR CADA VEZ ES MÁS DIFÍCIL QUE LOS CEREZOS TENGAN SUFICIENTES HORAS FRÍO EN ALGUNAS REGIONES. UNA SOLUCIÓN ES EL FRUTO EN FORMA DE CORAZÓN CHEERY CUPID DE INTERNATIONAL FRUIT GENETICS, EMPRESA QUE HACE POCO FUE ADQUIRIDA POR BLOOM FRESH INTERNATIONAL (LOS CIENTÍFICOS RESPONSABLES DE ESE PROYECTO TAMBIÉN CREARON ESAS POPULARES UVAS QUE SABEN A ALGODÓN DE AZÚCAR). ESTAS NUEVAS CEREZAS SOLO NECESITAN ALREDEDOR DE UN TERCIO DE LA CANTIDAD USUAL DE CLIMA FRÍO. “LO QUE INTENTAMOS FUE HACERLAS MÁS TOLERANTES AL CLIMA VERANIEGO PARA QUE RESISTAN ESTE CALOR TREMENDO, PERO TAMBIÉN TIENEN QUE SOBREVIVIR A UN INVIERNO MÁS CALUROSO”, COMENTÓ CHRIS OWENS, EL CRIADOR PRINCIPAL DE PRODUCTOS VEGETALES DE LA EMPRESA. 2 COLIFLOR CON BLOQUEADOR SOLAR LA DESTINICA ES UN EJEMPLO DEL GRUPO DE COLIFLORES…
¿A qué huelen las momias del ANTIGUO EGIPTO?
LAS MOMIAS DEL ANTIGUO EGIPTO HUELEN A «MADERA», A «PICANTE» Y A «DULCE». Con la ayuda de una nariz electrónica y olfateadores humanos entrenados, investigadores de la University College de Londres y de la Universidad de Ljubljana, han logrado revelar nuevos detalles sobre prácticas de momificación. La investigación, que acaba de publicar Journal of the American Chemical Society, ofrece pistas sobre los materiales utilizados en la momificación, evolución de las prácticas e ingredientes, además de revelar detalles sobre cómo los museos han conservado los restos a lo largo de la historia. Se espera que el uso de este tipo de análisis químico pueda ayudar a mantener seguros los sarcófagos y las momias, pero también a preservar su herencia olfativa. El olfato era un factor clave para los antiguos egipcios durante…
Un hallazgo revela nuevos datos sobre la vida humana en la EDAD DEL HIELO
Un equipo internacional de investigadores, del que forman parte varios miembros de la Universidad de Cantabria (UC), ha recuperado ADN humano y animal en el sedimento de la cueva de El Mirón, en el municipio cántabro de Ramales de la Victoria, y que aporta nuevos datos sobre la ocupación humana y la fauna durante la última Edad del Hielo. El equipo que ha localizado el ADN está liderado por Pere Gelabert y Ron Pinhasi, de la Universidad de Viena, en estrecha colaboración con Ana B. Marín Arroyo, directora del grupo EvoAdapta y profesora de la Universidad de Cantabria (UC), y con los catedráticos eméritos Manuel González Morales (Grupo BioPrehistory, UC) y de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.), Lawrence Straus. Este equipo de investigadores, según ha informado en un comunicado…
Desvelan la fecha en que explotará el SOL
Según la NASA, la explosión del sol tendrá lugar dentro de aproximadamente 5.000 millones de años. Cuando el Sol consuma todo el hidrógeno en su núcleo, comenzará un ciclo de transformación que lo llevará a expandirse y convertirse en una gigante roja. Esta fase es decisiva y marcará el inicio de su final. El agotamiento del hidrógeno, que es el combustible principal de sus reacciones nucleares, provocará que el Sol comience a fusionar helio. Como consecuencia, el Sol crecerá en tamaño de forma considerable, irradiando una cantidad extrema de energía. Durante su expansión, el Sol absorberá los planetas más cercanos, como Mercurio y Venus, y la Tierra enfrentará condiciones de radiación y calor extremo. Esto llevará a la evaporación de los océanos y a la pérdida de la atmósfera, dejando…
La NASA eleva el riesgo de que el meteorito 2024YR4 impacte contra la Tierra en 2032
La NASA ha elevado hasta el 3,1% las probabilidades de que el meteorito 2024 YR4 impacte contra la Tierra en el año 2032. La proyección de la agencia estadounidense está en línea con los cálculos de su homóloga europea, la ESA, que también ha subido el riesgo de colisión, en este caso hasta el 2,8%. Es la probabilidad más alta de impacto de un meteorito jamás registrada por las agencias espaciales, aunque la ESA ya adelantó que esto podría suceder: según la agencia, lo esperable (que está sucediendo) era que el riesgo de impacto aumentara primero para luego disminuir “si este asteroide sigue el patrón de descubrimientos similares pasados”. El meteorito se mantiene en el 3 (sobre diez) en la llamada escala de Turín, que mide el riesgo de impacto…