
TAPAS
Abril 2025Llega TAPAS MAGAZINE, la primera revista gastronómica y lifestyle de SPAINMEDIA. Una revista cocinada a fuego lento, fácil de digerir. Explicamos cómo funciona nuestro planeta a través de la relación cotidiana con la bebida y la comida. Lo haremos en español y en inglés, porque TAPAS es una palabra global, porque se trata de una de las grandes aportaciones de nuestra cultura gastronómica al mundo. En definitiva:cocinamos mes a mes, con mucho esmero, una revista para comérsela.
MI PRIMERA VEZ
@arodspainmedia No, no escribo sobre el primer beso, ni sobre el primer orgasmo. Escribo sobre mi primera vez en un restaurante gastronómico. Fue en Akelarre, acompañado de dos amigos, que aún lo son hoy. Habíamos pasado la noche viendo los mejores anuncios del año en San Sebastián, ciudad que amo y a la que a veces llamo Donosti y otras, como al santo asaeteado. Akelarre era inaccesible para un barbilampiño como yo. Y no me re? ero a su precio, que también, sino al concepto. Para mí, entonces, las tres estrellas eran Orión, Casiopea y la Osa Mayor. Recuerdo el festín con cariño, tengo una emoción sensual en mi memoria. Yo no era editor, sí periodista. Nunca escribí sobre esto, ni me pude imaginar que tres décadas después editaría y…
TAPAS FILMS
UN DÍA EN LA CACHAPERA De la necesidad de poner en la palestra la cocina Venezolana, nació La Cachapera. Un lugar donde se rinde culto a una parte de la gastronomía informal de Venezuela que te hará chuparte los dedos. “La cachapa es un plato de maíz tierno molido de la que se hace una masa. Esa masa, pasada a la plancha, se rellena de queso fresco hilado, con una pincelada de mantequilla”. Así nos lo cuenta el fundador de La Cachapera en la visita que hizo Tapas de la mano de Square. CON ABHIR HATHI EN GOFIO Quedamos con el cantante Abhir Hathi para hablar de música, gastronomía y reivindicación identitaria. El músico, de orígenes hidúes y canarios, cita a Tapas en Gofio, uno de sus restaurantes favoritos de…
IA: ¿COCINA CON ALMA?
La creatividad culinaria era nuestro último refugio. Hasta ahora. La inteligencia artificial ya no solo sugiere recetas o automatiza procesos. Ahora juega con los sabores con la precisión de un chef con décadas de experiencia. ChatGPT-4.5, lanzado en febrero de 2025, ha llevado esto mucho más lejos. Con una comprensión mejorada de la química de los alimentos y las tendencias culinarias, es capaz de generar recetas verdaderamente innovadoras y equilibradas incluso con ingredientes limitados. No copia ni pega: identifica patrones, predice tendencias y, lo más importante, innova. En ciencia, los descubrimientos son inevitables; tarde o temprano, alguien llega a la misma conclusión. Fleming descubrió la penicilina, pero, de no haberlo hecho, alguien habría venido después. Con el arte es distinto. La genialidad de las obras de Picasso o Dalí es…
MÁS QUE ORÍGENES
Abhir Hathi (Gran Canaria, 1996) es grande y fuerte. Su tamaño impone, pero rápido baja tensiones con su educación. En el restaurante Gofio se presenta y agradece a todas las personas allí presentes. Dice que es de comidas “de toda la vida”, pero se deja deleitar con los platos de Estrella Michelín del restaurante que lleva la cultura canaria por bandera. Abhir convive con dos identidades: sus padres son hindúes, pero su acento delata su canariedad. Esa dualidad la exploró en Brown Boy, su primer álbum, que lo llevó a recorrer España demostrando que el país está lleno de diversidad cultural y racial. Su última canción, “Cariño”, más indie, “acaba y empieza una etapa nueva”, desvela. Hace año y medio que sacaste “Brown Boy”. Desde entonces has llenado salas por…
LA RADIO NO DESCANSA
José Luis Sastre (Alberic, 1983) siempre ha sido un hombre pegado a un transistor. Ya de niño escucha Carrusel y El Larguero, pero siente que hay mucho más. Sus estudios de Periodismo en la Autónoma de Barcelona y unas prácticas en la SER suponen el siguiente paso. Ahí se queda cubriendo todos los turnos y franjas, se curte en Hora 25 y, desde hace una larga década, en Hoy por hoy, programa del que es subdirector. Trabajador compulsivo, aún encuentra tiempo para el podcast (graba Sastre y Maldonado junto al comediante Miguel Maldonado) y la novela (Las frases robadas, de 2024). Cuando vas a la facultad, ¿ya tienes claro que lo tuyo es la radio? Clarísimo. Incluso que quería hacer prácticas en Radio Barcelona. Y mira, tuve la suerte de…
PISCO SOUR PARA DESAYUNAR
Joe Crepúsculo (1981, Sant Joan de Espí) es un artista terrenal, de los que no necesita maquillajes que engalanen su obra porque ésta deslumbra por sí sola. Tras casi veinte años sobre los escenarios, Jöel Iriarte, nombre de pila del cantautor, nos sorprende con Museo de las Desilusiones, un disco que se aleja de su luminosidad electrónica para dar paso al desamor y la oscuridad, aunque en el fondo, su resplandor es innato. Entre cócteles y honestidad, nos citamos con él en el 1862 Dry Bar. Este templo de encuentros ha sido un ingrediente imprescindible en su carrera discográfica. Has dado el pistoletazo de salida a la gira de 'Museo de las Desilusiones', tu último trabajo, ¿cómo está siendo esta vuelta a los escenarios? Realmente no he llegado a parar,…