
Integral
Abril 2025 / n. 543Más de 30 años ayudando al lector a tener una vida más sana a través de terapias alternativas, alimentación natural, respeto por la naturaleza y medio ambiente. Única por las características de su contenido, tratando mensualmente temas de ecología y salud natural. Una apuesta editorial solida para alcanzar el lema de esta cabecera: ¨Vive mejor en un mundo mejor.
El avión solar, más cerca
Células solares 50 veces más finas que un cabello humano. Un avance tecnológico promete transformar la industria de la energía solar con el desarrollo de células fotovoltaicas ultrafinas y de eficiencia sin precedentes. Las nuevas células solares, con un grosor de apenas 2,3 micrómetros (50 veces más finas que un cabello humano), representan una revolución en el campo de las energías renovables. Además de su extrema delgadez, sorprende su extraordinaria potencia: hasta 400 veces mayor que los paneles solares convencionales, alcanzando una producción de 6 vatios por gramo. Esta eficacia se debe principalmente al uso del perileno como sustrato, material que destaca por su flexibilidad y ligereza. Estas células solares son ideales para aplicaciones donde el peso es un factor crítico, como las exploraciones espaciales o sistemas electrónicos portátiles. Otra…
La harina de gusano de la Unión Europea Proteínas alternativas con interrogantes éticos
Según la nutricionista Xenia Sinfreu, “su perfil nutricional permite un buen aporte de proteína y fibra”, superando en este aspecto a la harina convencional de trigo. Además, requiere menos recursos para su producción que otras fuentes proteicas de origen animal, con menor impacto ambiental. Sin embargo, desde una perspectiva vegana, este producto plantea serios dilemas éticos. Aunque se promociona como solución sostenible frente a la ganadería intensiva, sigue implicando la cría y procesamiento de seres vivos sintientes para consumo humano. El proceso incluye la deshidratación y molienda de millones de larvas, perpetuando un modelo alimentario basado en la explotación animal. La barrera cultural ante el consumo de insectos en Europa, que la industria intenta superar con su presentación en forma de harina, podría ser interpretada como una señal evolutiva: no…
PARA LIMPIAR EL AGUA DE VERDAD
EL SOL NO ESTÁ EN LLAMAS Cuando algunas personas imaginan el Sol, piensan en algo como una hoguera o un objeto en llamas. Pero el Sol es en realidad una bola de gas. Cada segundo, 700 millones de toneladas de hidrógeno se convierten en 695 millones de toneladas de helio. Cuando esto sucede, la energía se libera en forma de rayos gamma, que se convierten en luz. Entonces el Sol emite luz y calor, pero no está en llamas, porque no hay oxígeno involucrado. Una startup suiza ha desarrollado un sistema capaz de eliminar hasta el 99% de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de las aguas residuales industriales. Estas sustancias, conocidas como “contaminantes eternos”, son extremadamente persistentes en el medio ambiente y han sido vinculadas a problemas de fertilidad,…
Avena, el abono nutritivo
Los beneficios de la avena como fertilizante son múltiples: el magnesio estimula el crecimiento de las raíces y la absorción de nitrógeno; el fósforo favorece la formación de flores; y el calcio que contiene garantiza brotes fuertes y estables, proporcionando mayor resistencia frente a plagas. Cómo se prepara. Para aprovechar sus propiedades, puedes elaborar un “té de avena” muy sencillo. Basta con moler finamente tres cucharadas de copos de avena en una batidora, mezclarlos con un litro de agua y dejar reposar la infusión a temperatura ambiente durante unas horas, removiendo ocasionalmente. Después, cuela el líquido, dilúyelo en proporción 1:1 con agua y riega con esta mezcla la zona de las raíces cada dos días. Otra opción es esparcir directamente copos de avena (preferiblemente molidos) en la zona de las…
Salgamos de la prehistoria
La iniciativa popular “No es mi cultura” ha logrado reunir más de 715.000 firmas para exigir que la tauromaquia deje de considerarse patrimonio cultural en España, superando ampliamente las 500.000 adhesiones necesarias para que el Congreso deba tramitar y debatir la propuesta. Esta es una de las cifras más altas jamás conseguidas por una ILP en el Estado español. La campaña busca derogar la Ley 18/2013, aprobada durante el gobierno de Mariano Rajoy, que blindó legalmente los espectáculos taurinos al declararlos patrimonio cultural. Dicha normativa ha bloqueado intentos prohibicionistas como el de Cataluña, donde el Tribunal Constitucional anuló la prohibición aprobada por el Parlament. Los promotores de la iniciativa, apoyados por representantes de Sumar, Podemos y ERC, denuncian no solo el problema ético del maltrato animal, sino también el uso…
CÁSCARA DE PEPINO, UN TESORO PARA TUS CULTIVOS
La próxima vez que prepares una ensalada con pepino, no tires las cáscaras. Esta parte del vegetal, que muchas personas desechan, contiene una sorprendente riqueza nutricional que puede transformarse en un excelente fertilizante casero ¡y natural!. La cáscara de pepino es extraordinariamente rica en vitaminas B, C y E, además de minerales como calcio, silicio, zinc, hierro, magnesio, potasio y fósforo. Durante el proceso de maceración, libera principalmente fósforo y potasio al agua, nutrientes fundamentales para las plantas con flores y para hortalizas como tomates, patatas, puerros y diversos tubérculos. Preparar este fertilizante líquido es muy sencillo: coloca las cáscaras de pepino en una botella con cierre hermético, llénala con agua hasta el borde y guárdala en el frigorífico durante 3-5 días. Transcurrido este tiempo, filtra el contenido y recoge…