
AD España
Abril 2025AD es el escaparate del mejor diseño, arquitectura, interiorismo y arte. Te adelantamos las tendencias en decoración. Entramos en las mejores casas y te mostramos los espacios más inspiradores, sofisticados, singulares y modernos. Y además, llenamos tu agenda de direcciones apasionantes.
El elogio nipón
hAY MOMENTOS EN LA VIDA en los que determinados proyectos, situaciones o historias salen rodadas y uno no sabe muy bien por qué. A veces se lo atribuimos al (buen) trabajo acumulado a lo largo de los años, a veces al valor de la experiencia que nos otorga la capacidad de anticiparnos a las cosas que uno ve llegar por el retrovisor. Otras, simplemente, a la magia que puede surgir en un tiempo y un espacio concreto. Probablemente por la suma de todas las anteriores se cruzaron en nuestro camino los arquitectos Andrea y Galo, de Carbajo Hermanos. Desde el primer momento en el que interactuamos con ellos en la redacción de AD España supimos que todo iría bien. Su experiencia en la arquitectura museística y la clara referencia y…
BOTÁNICA DE AUTOR
ÉRASE UNA VEZ… En 1862, William Morris (1834-1896), padre del movimiento arts & crafts, lanzaba su primer papel pintado: Trellis, un diseño oral bajo el paraguas de la compañía Morris, Marshall, Faulkner & Co. Al popular estampado pronto le siguieron otros como Acanthus, Garden Fruit o Golden Lily, siempre con motivos naturales y reminiscencias medievales. El éxito fue tal, que Morris acabó por comprar su parte al resto de socios y constituir Morris & Co., desde la que experimentaría con distintos patrones y tintes orgánicos. Por si fuera poco, el británico fue uno de los cofundadores de la Society for the Protection of Ancient Buildings, una organización destinada a proteger el patrimonio arquitectónico de Reino Unido.…
FRANKENSTEIN VIVE EN Nueva York
SERBAN IONESCU Pocos diseñadores son capaces de insuflar tanta vida a sus creaciones como Ionescu. En madera, metal, resina –como Vixen (1)– o plástico, sus criaturas se retuercen, nos miran y juegan al despiste. Muy populares son sus piezas con facciones humanas, sus muebles de aspecto burlesco y sus libros de bocetos. Licenciado en Arquitectura por el Pratt Institute de Nueva York, el norteamericano se siente especialmente cómodo con la instalación artística. De largo viene su relación con Hermès, para la que ha proyectado recientemente el conjunto The Still City (2), en su tienda de Ámsterdam. También en Europa encontramos Smokey (3), un pabellón de acero en forma de submarino situado en la azotea del hotel Mix de Bruselas. Una rara avis en toda regla. SERBANIONESCU.COM…
EL ESLABÓN perdido
PAULA BLANCO “Lo bello tiene siempre un punto de vértigo”, nos dice Paula Blanco (Oviedo, 1996). Para elaborar sus piezas inspiradas en la naturaleza, la artista utiliza fibra de vidrio, barnices, pigmentos y resinas que favorecen su particular efecto etéreo. “Empecé a investigar con materiales en un momento en el que me sentía desconectada de mi trabajo”, explica. Dicho punto de inflexión desembocó en obras como La estructura original (La escalera de Ymir) (1) o (Desde) Lo alto de la montaña (2). “Desprenden una especie de energía primitiva u original, como la montaña, el sol, los insectos o las flores”, asegura, a lo que añade: “Una especie de ser que engloba tanto lo natural como lo artificial”. @PAULABLARTON / STAINPROJECTS.COM…
A LA HORA DEL TÉ…
Cuando en la China del siglo XIV la gente empezó a remojar en agua caliente hojas de té previamente masticadas o molidas, se impulsó el nacimiento de un nuevo utensilio doméstico: la tetera. Los primeros modelos en arcilla pronto se volvieron mucho más intrincados y ricos, dando paso a piezas como las tradicionales de plata de la Inglaterra del siglo XVII o los tesoros de cerámica de Delft de los Países Bajos en el siglo XVIII. Con motivo del Salone del Mobile de Milán (del 8 al 13 de abril), LOEWE ha decidido rendir homenaje a este pequeño aliado casero invitando a 25 artistas, diseñadores y arquitectos a crear su propia versión. Entre las obras que se expondrán en el Palazzo Citterio encontramos todo tipo de materiales y formas: desde…
El sueño de una noche (y muchos días) de verano
Pesentada bajo el evocador eslogan de A Summer Feeling, la última propuesta de Sklum consigue precisamente lo que promete: crear en nosotros ese estado de ánimo que nos hace entregarnos en cuerpo y alma al disfrute del exterior, a esos días y esas noches estivales que parecen no tener fin. Cada una de las piezas que la componen ayudan a redefinir estos espacios, creando ambientes donde el diseño y la comodidad se fusionan, donde la funcionalidad es tan importante como su impecable estética. Lo logran gracias a su estilo limpio y contemporáneo (disponible en distintos colores), así como a una heterogénea selección de materiales, todos resistentes y duraderos, todos tremendamente atractivos. Lo vemos, por ejemplo, en la tumbona Marietta, uno de los muebles clave para configurar cualquier jardín o terraza,…