
Computer Hoy
691La revista de informática y tecnología más vendida en España. Con los tests y artículos prácticos más completos de los últimos productos de hardware, software, Internet, imagen, sonido e incluso telefonía móvil. Nuestros artículos prácticos muestran, con sencillos pasos explicados en un lenguaje muy accesible, cómo realizar todo tipo de tareas con tu PC. Principiante o experto, sea cual sea tu nivel de conocimientos, Computer Hoy es tu revista.
YA ES HORA DE QUE TE TOMES EN SERIO TU SEGURIDAD DIGITAL
SOBRE SEGURIDAD, PERCEPCIÓN Y CRIMINALIDAD. La última edición del informe 'Cómo se protege la ciudadanía [en España] ante los ciberriesgos', publicado el pasado mes de noviembre por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), subraya la necesidad urgente de que "tanto personas como empresas tomen medidas proactivas para protegerse en un entorno digital cada vez más peligroso". Lo llamativo es que, como señala el estudio, tan solo el 11,2 % de la población se siente bien formada para enfrentarse a las amenazas actuales. Lo preocupante, que el 40,3 % admite llevar a cabo acciones potencialmente peligrosas, como la activación de programas y la descarga de contenidos de forma ilegal. Y lo alarmante, que ese porcentaje de 'Realización consciente de alguna conducta de riesgo' ha crecido 2,6 p.p. desde 2021.…
…Y LO QUE SIGNIFICAN PARA TI
1 ADIÓS A SKYPE Microsoft retirará Skype en mayo de 2025 para centrarse en Microsoft Teams. Aún hay tiempo para iniciar sesión, de manera que se sincronicen los contactos y las charlas. Pero habrá que pensar en el tiempo que se ha mantenido este canal de comunicación que empezó con Messenger. 2 TAMBIÉN EN LA LUNA El proyec- to de Nokia e Intuitive Machines para crear una red móvil en la Luna no ha ido como esperábamos. La nave aterrizó de lado y la energía no fluyó hacia los paneles solares, por lo que parte del experimento para establecer la primera llamada desde el satélite terrestre quedó pendiente. Eso sí, durante 25 min se hicieron varios test con transferencias de datos. 3 LOS MÓVILES CON MÁS LINUX Google no para con…
AVANCE CUÁNTICO
Microsoft ha presentado el superprocesador Majorana 1, diseñado específicamente para su uso en ordenadores cuánticos. Este chip se basa en un nuevo material llamado Topoconductor y está destinado a impulsar el desarrollo y la difusión de la informática cuántica, permitiendo resolver en el futuro tareas altamente complejas de manera más eficiente. A pesar de sus posibles beneficios en sectores como la ciencia y la industria, los expertos en seguridad advierten de los riesgos para los métodos de cifrado actuales. Dado que los ordenadores cuánticos podrían romper con mayor facilidad los mecanismos de seguridad tradicionales, ámbitos sensibles como el sector financiero y la banca online podrían estar en peligro, lo que haría necesaria la creación de nuevas medidas de seguridad, con el consiguiente aumento de los costes. Microsoft, por su parte,…
ALEXA+ CON IA ¿UN PLUS DE VERDAD?
ALEXA+TAMBIÉN EN EL NAVEGADOR El pasado 26 de febrero, el gigante de las compras online nos invitó en Nueva York a la presentación de Alexa+, la nueva versión de su asistente de voz inteligente. Este sistema ha sido rediseñado por completo, y ahora se apoya en un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) que, de forma similar a como ya lo hace ChatGPT o Gemini de Google, persigue servir como compañero de conversación que te comunique lo que quieres saber y que sea prácticamente omnisciente en (casi) cualquier situación de la vida cotidiana. Computer Hoy estuvo allí ese día, para descubrir cómo se imagina Amazon que será la vida en el futuro con Alexa+. Alexa+ lo sabe (y mejor) Este asistente puede estructurarse en dos áreas principales. Por un…
EL FUTURO QUE LLEGA: ROBOTS HUMANOIDES
La palabra robot fue empleada por primera vez en los años 20 por el escritor checo Josef Capek, cuya traducción en su propia lengua significa ‘trabajos forzados’ (robo ta). En las fábricas de todo el mundo, trabajan por nosotros desde hace ya muchos años los típicos robots industriales, pero en los últimos años se han presentado nuevos dispositivos que tienen un aspecto cada vez más humano (‘humanoides’) y que se mueven y expresan de forma similar a nosotros. Todo este progreso se encuentra dirigido principalmente por la inteligencia artificial, que gracias a su rápido avance ha posibilitado un progreso considerable en estos trabajadores mecánicos. Los robots humanoides son capaces de manejarse sin mucho problema en entornos que, en un principio, fueron diseñados para humanos. ¿Por qué ‘humanoides’? Puede que…
ENTREVISTA CON EL PADRE DEL ROBOT 4NE-1
Usted trabaja con su empresa Neura Robotics en el desarrollo de robots inteligentes. ¿En cuánto tiempo cree que empezaremos a encontrarnos de manera habitual, en nuestro día a día, con este tipo de máquinas? Creo que en los próximos dos años empezaremos a ver los primeros pasos decisivos para ello. No se tratará de robots con dos piernas, sino de modelos más sencillos sobre ruedas, pero podrán utilizarse en la industria de la automoción, en la construcción, en el comercio minorista o incluso como ayudantes domésticos. ¿Qué precio podrán tener este tipo de robots? Los modelos con ruedas ya se pueden adquirir a partir de unos 5.000 €. Algunos podrán permitirse el lujo de contar con estos modelos como robots de cocina. El precio del modelo humanoide con dos piernas…